Fraude en Ecuador: México rechaza narrativas sobre traslado de sicarios para atentar contra Noboa

mexico foto secretaria cultura

La Secretaría de Exteriores desmintió la participación de México en supuestos actos delictivos o situaciones internas en Ecuador y recordó que se guía por el principio de no intervención en los asuntos del país suramericano. Foto: Secretaría de Cultura


19 de abril de 2025 Hora: 18:24

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México rechazó de manera tajante este sábado narrativas difundidas por medios de comunicación de Ecuador que, citando un mensaje militar, refieren que tras las elecciones presidenciales se estarían trasladando a ese país sicarios desde México y otras naciones para atentar contra Daniel Noboa y funcionarios del Gabinete.

A través de un comunicado, la SRE cuestionó «la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas en comunicados oficiales y/o filtraciones de documentos oficiales, que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país«, con lo cual apuntaría a que Noboa acude a otra fake news para desviar la atención sobre las graves denuncias de fraude electoral.

LEA TAMBIÉN:

Fraude en Ecuador: «Denuncia de magnicidio es un nuevo show para dispersar la atención»

La Cancillería mexicana añadió que «la ruptura de relaciones diplomáticas con la República del Ecuador ocurrió con motivo del violento asalto a la Embajada de México en Quito el 5 de abril de 2024, en grave y flagrante violación al derecho internacional. Al margen de ello, nuestro país se guía y se guiará siempre bajo el principio de no intervención».

El pronunciamiento de la SRE tuvo lugar horas después de que autoridades ecuatorianas, sin presentar pruebas, declarasen el país en alerta máxima ante la posibilidad de un presunto atentado contra Noboa, quien hace frente a denuncias de numerosas y significativas irregularidades en las elecciones presidenciales para cometer fraude y retener el poder.

sre mexico comunicado

De acuerdo con las denuncias presentadas por la excandidata presidencial Luisa González, Noboa no solicitó licencia para hacer campaña, no delegó la Presidencia a la vicepresidenta electa en las urnas, empleó fondos públicos para comprar conciencias, y promovió cambios de recintos electorales y estados de excepción de último minuto, este último sumamente cuestionado por vulnerar garantías fundamentales en medio de una elección y por aplicarse en provincias donde el voto no le era favorable.

Además, se detectaron 1.984 actas sin firmas conjuntas de las autoridades de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) y 1.526 actas cuya suma no coincide con el número de sufragantes, hay 1.582 actas cuyo resultado se desvía del promedio de su respectivo recinto electoral (lo cual indicaría de posibles ingresos adicionales de actas en esas JRV) y se registró una inusual disminución del voto en blanco, lo que apunta a la posible manipulación directa de más de 150.000 votos.

LEA TAMBIÉN:

Venezuela denuncia que Noboa acude a fake news para intentar desviar atención sobre denuncias de fraude electoral en Ecuador

El jueves pasado, Venezuela denunció el uso de fake news por el Gobierno de Noboa para desviar la atención sobre estas irregularidades y completar su ataque a la democracia.

Ese día se intentó vincular a autoridades venezolanas con el supuesto robo de actas electorales que, según el Consejo Nacional Electoral (CNE) ecuatoriano, fueron enviadas a Caracas para permitir la votación de 10.000 ecuatorianos residentes.

Como se recordará, el CNE suspendió a última hora la votación en Venezuela bajo el pretexto de falta de fondos y otras dificultades logísticas, lo cual provocó protestas de ciudadanos ecuatorianos frente al Consulado en Caracas por lo que consideraron una grosera violación de sus derechos.

Autor: teleSUR - JDO

Fuente: Secretaría Relaciones Exteriores-México